
Proyecto Navas-Parejo
Biografía
Sobre José Navas Parejo
Conoce el recorrido vital y profesional del escultor y orfebre malagueño, granadino de adopción, que trabajó desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.


«Desde que era muy joven, casi niño, hemos seguido con interés y afecto el desenvolvimiento de sus estudios y trabajos; la lucha incansable que ha sostenido para triunfar no sólo en la áspera senda del arte, sino en algo más difícil y cruel: en las amarguras de la vida material que entorpecen la acción y los más halagadores entusiasmos del que al arte se dedica, y hemos podido comprobar que Navas es incansable, que no sintió nunca vacilar su entereza viril, su amor a la familia que le admiraba por sus bondades y su honradez y que lo esperaba de él todo en el mañana; su adoración al arte al que dedicó su inteligencia y su genio.«
LA ALHAMBRA. REVISTA QUINCENAL DE ARTES Y LETRAS. AÑO XXV. NÚM. 547. 31 DE ENERO DE 1922
Últimos posts
- Tal día como hoy, hace 101 años…Navas Parejo según la Revista «La Alhambra» en enero de 1922
- La primera vez que Navas aparece en la prensa granadinaLas primeras menciones del escultor José Navas Parejo en la prensa escrita son en El Defensor de Granada, El Heraldo Granadino y la revista quincenal La Alhambra, de Artes y Letras